|

DON RAMÓN LÓPEZ RUMAYOR LOMBERA, industrial, nacido en Madrid, en el año 1892, fue hijo de Pedro López y María Rumayor.
Propietario del antiguo Hotel Bristol, ubicado en Madrid, en Gran Vía 40, y fundador de la entidad que lleva su nombre, falleció en Madrid, en su domicilio de la calle Velázquez, 51, el día 20 de Noviembre del año 1966 en estado de soltero y sin descendencia alguna.
En el año 1930 fue Concejal del Ayuntamiento de Madrid, siendo Alcalde Don José Maria de Hoyos y Vinent (Marques de los Hoyos).
Fue amigo y condiscípulo de Don José Giral (Ministro de Marina, de Asuntos Exteriores y Presidente del Gobierno de la República Española en el exilio), así como de Don Andrés Saborit, (periodista, diputado y concejal del Ayuntamiento de Madrid, en el año 1917) y del químico farmacéutico burgalés Don Obdulio Fernández Rodríguez, Patrono de la Fundación López Rumayor por designación del mismo.
El Hotel Bristol fue incautado por el Comité Obrero en el año 1936, lo que le obligó a desplazarse a Valencia, cooperando con el Gobierno instalado en esta ciudad con el cometido de crear las bases necesarias para la aceptación de los niños refugiados en las provincias levantinas mediante la creación de las Colonias Escolares. Durante un tiempo, fue Director General de Guarderías Infantiles, uno de los organismos, junto con el de Colonias Escolares, que creó el Gobierno de la República para salvaguardar la vida de miles de niños y, al mismo tiempo, seguir dándoles la educación necesaria. Posteriormente, se instaló en París en donde permaneció hasta el año 1941 que regresó a España, recuperando la posesión del Hotel Bristol, dirigiéndolo hasta su fallecimiento, despareciendo definitivamente como hotel en el año 1978. Hasta su definitivo cierre, fue su ultimo Director, Don José Ramón Fernandez de Trocóniz Esteban, designado Patrono de la Fundación López Rumayor por el propio Fundador y por su Patronato, Presidente de Honor de la misma institución.
Don Ramón López Rumayor fue también Jefe Director de Guarderías Infantiles y socio 8.177 del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.
En el año 1931, sufragó la construcción del "Grupo Escolar Rumayor", en el Paseo del Prado, de Madrid, que llevó su nombre hasta 1940 pasando a denominarse "Grupo Escolar Palacio Valdés".
La Fundación López Rumayor es única y universal heredera de los bienes y derechos de Don Ramón López Rumayor y quedó validamente constituida a su fallecimiento, siendo elegido su Presidente Don Arturo Núñez-Samper Macho-Quevedo quien la presidió hasta su fallecimiento en el año 2010.
|
|

Edificio de Gran Vía 40, en Madrid, antiguo Hotel Bristol.
Propiedad de la Fundación López Rumayor
Para el desarrollo de su actividad,
la Fundación López Rumayor cuenta con un Centro Asistencial en el término de
San Martín de Valdeiglesias, con capacidad para 182 personas, de las que 82
plazas se destinan a personas que precisan asistencia de otras personas,
denominado Residencia “JUAN PABLO II".
La Fundación López Rumayor tiene
como objeto satisfacer, con carácter permanente, las necesidades físicas y
espirituales de las personas ancianas.

Edificio Residencia “JUAN PABLO II",
en San Martín de Valdeiglesias (Madrid),
Propiedad de la Fundación López Rumayor

|
|
|

|
|
La Fundación López Rumayor es una entidad
sin animo de lucro, creada por voluntad de D. Ramón López Rumayor mediante
testamento y tiene afectado su patrimonio, de modo duradero, a la realización
de sus fines propios, estando clasificada como Benéfica-Asistencial por Orden Ministerial de 25 de febrero de 1969.
Los cargos del Patronato de la Fundación López Rumayor son gratuitos, estando obligados a rendir cuentas de
su gestión al Protectorado Único de Fundaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de quien depende. |
|
|
La Fundación López Rumayor tiene
establecido un sistema de ayudas económicas para aquellas personas con
rentas escasas que no le permitan su estancia en la residencia. |
|
En la actualidad, son Patronos de la
Fundación López Rumayor:
Excmo. Ayuntamiento de Madrid.
Don José Ramón Aralúce Cuenca.
Don Juan Francisco Aycart Andrés.
Don Alejandro Núñez-Samper Pizarroso.
Doña María Rosa de la Rocha Núñez.
Don Eufrasio Molina Oya.
Don Florencio Martín Tejedor.
Doña Matilde Torres de la Rocha Arias.
|
|